El interés en el mercado industrial de Tijuana se ha incrementado dramáticamente, debido a esto ha habido tal crecimiento, que no hay suficiente espacio ni ritmo de construcción para satisfacer la demanda; Por lo tanto, los involucrados en el mercado industrial de la ciudad deben comenzar a ampliar sus áreas de oportunidad.
En este sentido, Genaro López, analista de la división de Investigación de Mercado de Newmark, señaló que los desarrolladores deben enfocar su búsqueda de terrenos en mercados emergentes. En esta línea, recomendó la zona sur, próxima al espacio Natura, y la zona este, en Valle Redondo.
A pesar del aumento en el precio de los materiales, los desarrolladores continúan buscando establecerse en el territorio. Por ejemplo, Finsa finalizó su mayor operación en el segundo trimestre con una nave industrial en construcción en la ciudad.
Además, prima el prearrendamiento y, ante la falta de edificaciones disponibles, los usuarios acaparan proyectos en construcción, incluidos los que se encuentran en fase de movimiento de tierras.
Tijuana necesita naves industriales
Actualmente, el Mercado Industrial de Tijuana cuenta con una disponibilidad de 0.48%, ubicado en dos edificios del submercado Libramiento. Además de este, otros corredores tienen una disponibilidad del 0%, lo que mantendrá a la ciudad por debajo del 1% durante meses.
Por otro lado, el 95% de los inmuebles en construcción se encuentran bajo el concepto de negociación contractual. Por este motivo, la disponibilidad se extenderá hasta el próximo año.
Así, los precios de los alquileres en las zonas que componen el mercado seguirán subiendo. Tanto por la demanda como por la inflación, que sitúa la media actual en 7,21 dólares el metro cuadrado al mes.