Tijuana.Digital

Otay Mesa: 
Normal: 90 min (1 ptas) | Ready Lane: 90 min (6 ptas) | SENTRI: 20 min (3 ptas) | Peatonal: 60 min
San Ysidro: 
Normal: 110 min (5 ptas) | Ready Lane: 105 min (14 ptas) | SENTRI: 20 min (7 ptas) | Peatonal: 45 min
Chaparral: 
Peatonal: 60 min
Tecate: 
Normal: 60 min (2 ptas) | Peatonal: 5 min

Industria y localización impulsan dinamismo de precios en Tijuana

Industria y localización impulsan dinamismo de precios en Tijuana

El área metropolitana de Tijuana, que comprende el municipio del mismo nombre, Tecate y Rosarito Beach, vive un momento inmobiliario especial en comparación con otras regiones del país, ya que su cercanía con Estados Unidos, la llegada de la industria y los aumentos en los costos de construcción se han combinado para aumentar el valor de las viviendas en esta área.
De acuerdo con el índice de precios de la vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el área metropolitana de Tijuana experimentó el mayor aumento en el valor de las viviendas en comparación con otras regiones del país, con un aumento de 11.2% durante la primera mitad del año en comparación con el mismo período de 2021 y por encima del crecimiento promedio nacional, que fue de 7.9% de enero a junio de este año.
“Las inversiones extranjeras directas llegan a la frontera por el problema de las inversiones en las maquiladoras. Así llegan las empresas, donde se contrata empleo formal, lo que a su vez incentiva a los trabajadores a solicitar hipotecas, entonces esta parte crea demanda para que suban los precios”, dijo Jorge Paredes, presidente de la empresa Realty World.
Para el especialista, otro de los factores que empujan el precio de la vivienda en esta región es su cercanía con Estados Unidos, en particular con California, donde el valor de compra de una casa es uno de los más altos de este país.
“En California los precios de la vivienda son los más altos de Estados Unidos, entonces es muy caro tener una casa allá, no solo por el costo sino también por el tema del terreno, entonces optan por venir del lado mexicano”, Paredes dijo.
Según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos, al cierre del primer semestre del año, el precio promedio de una vivienda unifamiliar en este país era de $413.500, el equivalente a poco más de 8,3 millones de pesos; en Tijuana, el valor promedio es de 2.1 millones de pesos, según el sitio web Propiedades.com.
Solo en todo el estado de Baja California, el precio promedio al cierre del primer semestre se ubicó en 1 millón 487,650 pesos.
Otro factor que Paredes mencionó como impulsor de los precios de las viviendas en el área metropolitana de Tijuana fue el aumento en los precios de los insumos para la construcción de viviendas, además de que la producción de nuevas unidades no alcanza a la demanda.
“Hay más inversión extranjera directa y eso junto con un mercado de vivienda mucho más caro, lo que significa que hay más personas interesadas en comprar una casa en el área metropolitana de Tijuana y la demanda está presionando los precios”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete a nuestro newsletter

No te pierdas de las últimas novedades y recíbelas directamente en tu buzón de correo.