Tijuana.Digital

Otay Mesa: 
Normal: 90 min (1 ptas) | Ready Lane: 90 min (6 ptas) | SENTRI: 20 min (3 ptas) | Peatonal: 60 min
San Ysidro: 
Normal: 110 min (5 ptas) | Ready Lane: 105 min (14 ptas) | SENTRI: 20 min (7 ptas) | Peatonal: 45 min
Chaparral: 
Peatonal: 90 min
Tecate: 
Normal: 60 min (2 ptas) | Peatonal: 5 min

Entrega CESPT donativo a omberos de Tijuana

Entrega CESPT donativo a omberos de Tijuana

Para atender sus necesidades, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha donado más de un millón 300 mil pesos al Cuerpo de Bomberos de Tijuana a través de su patrocinio, recursos que serán destinados a la compra. equipo necesario para llevar a cabo las operaciones de salvamento y extinción de incendios.

Dicho donativo se obtuvo a través de aportes voluntarios de los usuarios de la empresa paraestatal entre enero de 2021 y junio de 2022, quienes por cada mensualidad se comprometen a entregar a dicha institución 50 centavos, según informó el responsable. Oficina CESPT, Jorge Henríquez.
“Los bomberos representan la seguridad que los residentes quieren durante circunstancias imprevistas, por lo que es importante estar preparados y equipados”, dijo Henríquez.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bomberos de Tijuana, AC, Xavier Peniche Bustamante, dijo que “con el crecimiento de la ciudad de Tijuana, y el aumento de la demanda doméstica e industrial, los bomberos no dan abasto, necesitan uno bueno. «muy equipo». para proteger a nuestras familias, nuestro negocio y también para protegerlos adecuadamente, el peso que donan es muy importante, importa”.

El director de Bomberos, Rafael Carrillo Venegas, mencionó que “actualmente nos faltan unidades y equipos como vida ja, tanques de oxígeno, equipos nuevos, bomberos, ambulancias, por lo que la donación se destinará a fortalecer esta área.

Agradeció a la CESPT por apoyar al cuerpo de bomberos: “Somos instituciones hermanas trabajando juntas, lo que nos ayuda a fortalecer nuestros lazos”.

Finalmente, se acordaron hojas de trabajo periódicas para abordar temas comunes entre dependencias cuya principal herramienta de trabajo era el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete a nuestro newsletter

No te pierdas de las últimas novedades y recíbelas directamente en tu buzón de correo.