Román Aboytes Hernández, dirigente de la Federación Nacional de Abogados Liberales (FENAL), junto a algunos miembros de Conciencia Ciudadana Integral, se reunieron con Jesús García Castro, secretario de Gobierno de Tijuana.
En el primer discurso de varios de los presentes, felicitaron a la funcionaria por el nombramiento y reconocieron la apertura que se ve hoy en la Secretaría de Gobernación, fundamental para la cercanía de los grupos organizados de la sociedad y ciudadanía con el municipio.
Román Aboytes dijo que fue la mejor decisión de Montserrat Caballero Ramírez, presidenta municipal de esta localidad fronteriza.
Entre las preguntas que se le hicieron al Secretario de Gobernación estuvo la de Gilberto Farías Morales, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Penalistas, quien manifestó la preocupación de la asociación de abogados por la inseguridad que se vive en Tijuana, en el estado y en México en general. .
En cuanto a Tijuana, dijo que en el nuevo sistema de justicia penal la primera respuesta es la policía municipal, por lo que deben estar bien preparados para que cuenten con los elementos pertinentes en la cadena de justicia. .
Propuso capacitaciones gratuitas para los elementos policiales de Tijuana, con abogados especializados e incluso traerlos de la CDMX u otras entidades.
Albert Rivera, párroco del albergue de migrantes Ágape, solicitó el apoyo del municipio para regularizar el inmueble donde atienden a más de mil migrantes, que el jefe de gobierno se comprometió a atender y canalizar con el área correspondiente.
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (CANACAR), se refirió a las deplorables condiciones de la Calle 12, que da acceso al corredor de exportación, por donde transitan diariamente 5.500 conductores.
Como medida de dignificación de la referida vía, este sábado 1 de octubre los transportistas afiliados a la Canacar realizarán una jornada de limpieza, para lo cual invitaron como testigo al funcionario municipal.
En su intervención, Jesús García dio a conocer que el gobierno de Montserrat Caballero trabaja en un plan para realizar una limpieza profunda de todo el municipio de Tijuana, en una fuerte alianza con todos los sectores sociales.
A lo que se le sumaría el estado, la federación, grupos religiosos, estudiantes de secundaria, comerciantes, sin que nadie quede fuera.
García Castro indicó que la clave para tener un efecto trascendental en mantener limpia a Tijuana es la organización y la integración social, además de la aplicación del Reglamento Limpio.
El Secretario de Gobernación invitó a los representantes de los grupos allí presentes a sumarse en ese momento, y la respuesta fue unánime.
A la reunión asistieron, entre otros: Albert Rivera, párroco del albergue de migrantes Agape; Baltazar Gómez Ruiz, dirigente de la CTM Tijuana; Carlos Kateztain, pastor de la Asociación Cristiana AME; Gilberto Farias Morales, presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas; Israel Delgado Vallejo, Vicepresidente de la Región Noroeste de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (CANACAR).